SONAE
SONAE
Springfield
Springfield
Sheraton
Sheraton
Pandora
Pandora
MSC
MSC
Mercadona
Mercadona
Leroy Merlin
Leroy Merlin
FNAC
FNAC
Fast Shop
Fast Shop
Dia
Dia
Cortefiel
Cortefiel
Rede Ímpar
Rede Ímpar
Hospital Platô
Hospital Platô
Hospital de Santa Maria
Hospital de Santa Maria
AC Camargo
AC Camargo

10 maneras de mantenerse eficiente, productivo y motivado en el trabajo a distancia

10 maneras de mantenerse eficiente, productivo y motivado en el trabajo a distancia

El concepto de trabajo a distancia no es ciertamente nuevo para muchas empresas. Sin embargo, en las últimas semanas, se ha convertido en imperativo y ha obligado a las empresas que aún no se habían ajustado a esta realidad a hacerlo. Aunque sea ventajoso en muchos sentidos, también trae consigo muchos desafíos que los trabajadores deberán poder superar para mantener un buen rendimiento y productividad.

Por lo tanto, hemos reunido 10 consejos para que puedas, en este momento excepcional, realizar un trabajo a distancia eficaz:

1. Crea tu proprio espacio para trabajar

Naturalmente en casa nos sentimos más confortables porque estamos en nuestro espacio y, por consiguiente, la tentación de distracciones puede ser mayor.

En el trabajo remoto es importante que el espacio donde trabajamos sea distinto de los espacios de ocio. Elija una habitación/espacio de su casa y conviértela en tu «rincón» de trabajo, preferiblemente con buena exposición solar, donde puedes concentrarte y con todas las cosas esenciales para tu día de trabajo a tu disposición. La cama y el sofá deben evitarse, ya que son espacios que nuestro cerebro asocia con el descanso, y pueden reducir la productividad.

2. Organiza tu trabajo y establece tus objetivos

Existen numerosas plataformas para organizar las tareas y la gestión de proyectos de diversos equipos, como Asana, Trello y Basecamp. Es importante utilizar este tipo de herramientas que, además poder identificar las prioridades, asignar responsabilidades y vigilar los progresos, también es capaz de acortar las distancias entre los equipos.

3. Tómate breves períodos de descanso para relajarte

Para ser productivos también necesitamos unas cuantas paradas para relajarnos, descansar y recuperar la energía y la concentración. Disfruta leyendo un poco, escuchando un podcast, llamando a un pariente próximo o amigo o simplemente tomando un poco de aire en el balcón o en el jardín. ¡De esta manera podrás volver al trabajo con más motivación!

4. ¡Vístete!

Una forma muy eficaz de hacer con que nuestros cerebros hagan clic para entrar en el modo de trabajo es vestirse y prepararse. No necesitamos elegir nuestro mejor traje o vestirnos profesionalmente, podemos optar por ropa cómoda. Lo importante es dejar la bata y las pantuflas a un lado y, sobre todo, evitar quedarnos con el pijama todo el día.

5. Mantente en contacto con tus colegas

En estos momentos la tecnología es particularmente útil. No dejes de ponerte en contacto con tus colegas y promueve reuniones diarias para hacer un balance de la situación, alinear las prioridades, compartir ideas o incluso momentos de relax y compañerismo. La videoconferencia es una manera importante de aumentar la proximidad entre el equipo, facilitar la comunicación y reducir el aislamiento.

6. Mantén un horario

Es importante mantener un horario como el que tenías cuando ibas a la oficina. La flexibilidad hace más fácil interrumpir el trabajo por sólo «5 minutos», reduciendo la productividad. Seguir un horario predefinido es crucial, en el que no debe haber espacio para distracciones. Además, la imposición de un horario restringido evita el exceso de horas, que suele ocurrir porque estamos más disponibles.

7. Cuidado con las distracciones

Las redes sociales son parte intrínseca de nuestra vida personal y profesional. Sin embargo, es necesario desconectarse de los chats, las redes sociales y los correos electrónicos cuando necesitas estar más concentrado en ciertas tareas.

8. Cuida tu salud mental y emocional

El cambio repentino al trabajo a distancia durante la pandemia de covid-19 puede tener efectos negativos en nuestra salud mental. Para muchas personas uno de los principales problemas de trabajar a distancia es la falta de interacción y socialización, que puede llevar al aislamiento. Aunque los tiempos extraordinarios requieran medidas extraordinarias, recordamos la importancia del contacto personal incluso a distancia: hay muchas plataformas de video llamadas gratuitas donde puedes ponerte al día con tus amigos. Haz tiempo para ti y aprovecha la oportunidad de hacer lo que te gusta.

9. No olvides el ejercicio físico

Cuando trabajamos desde casa, naturalmente hacemos menos esfuerzo físico y la ruptura de la rutina a la que estábamos acostumbrados podrá llevarnos a un estado no deseado: la ociosidad. Por lo tanto, la práctica de actividades físicas es de suma importancia incluso cuando estamos en casa. Establece un plan de ejercicios: hay muchas apps gratuitas, vídeos online y lives que los entrenadores personales hacen todos los días en sus redes sociales que pueden ayudarle en esta aventura.

10. Cuenta con herramientas de gestión de horarios

Huir de la rutina puede causar olvidos, por lo que será importante fijar horas en el despertador de tu smartphone. Como solución para satisfacer las necesidades de sus clientes durante la epidemia de Covid-19, SISQUAL ha desarrollado un software de gestión de horarios, el SISQUAL Smart Clocking App, que les permite utilizar su smartphone para mantener registro de los datos de fichaje. La empresa promete pronto traer más noticias, con una solución para todos, ¡así que mantente atento!

Como recomendación adicional enfatizamos la paciencia y la empatía: es un período fuera de lo habitual para todos nosotros. Cualquier proceso de cambio, especialmente abrupto, requiere tiempo de adaptación. Aunque actualmente enfrentemos a una guerra con un enemigo invisible, juntos somos más fuertes y la tormenta finalmente pasará.