Springfield
Springfield
SONAE
SONAE
Sheraton
Sheraton
Pandora
Pandora
Mercadona
Mercadona
MSC
MSC
Leroy Merlin
Leroy Merlin
FNAC
FNAC
Fast Shop
Fast Shop
Dia
Dia
Cortefiel
Cortefiel
Rede Ímpar
Rede Ímpar
Pró-Saúde
Pró-Saúde
Hospital IGESP
Hospital IGESP
Hospital LeForte
Hospital LeForte

2021: un nuevo tiempo para la mejora productiva

2021: un nuevo tiempo para la mejora productiva

Circulan estos días varios chistes en redes sociales en los que más o menos se dice que, tras el COVID19 y la tremenda nevada de estos días en media España, ya solo falta que, lo siguiente que llegue sea un ataque extraterrestre.

Y si, es verdad, estamos en tiempos en que toda previsión por razonable que sea puede ser, puede ser desechada en segundos. La realidad es que es complicado hacer cualquier vaticinio en un año en el que vivimos constantemente al filo. Palabras como confinamiento o teletrabajo forman parte ya de nuestras vidas y, por lo tanto, debemos saber adaptarnos a ellas. La capacidad que tengamos en transformar datos en soluciones hará que, sabiendo que cualquier predicción puede ser complicada, nuestro producto pueda tener longevidad.

Madrid está enterrado bajo la mayor nevada en 50 años. Fuente: The New York Times

A su vez y por añadir más aristas a estás líneas, parece que todo está en nuestra contra como sociedad. Desde un punto de vista sociológico, nuestro principal problema es el tipo de sociedad en el que nos basamos, es decir, los países latinos somos sociales y familiares por definición. Muchos países del Norte de Europa conviven fácilmente con este tipo de nuevas palabras, es decir, aislamiento o teletrabajo. Los nórdicos viven confinados parte del año, dadas sus condiciones meteorológicas y además están acostumbrados a una cultura sin sol.

¿Es por tanto una quimera ser productivos con semejante panorama?

Pienso que no, al revés es el mejor momento para estimar mejor nuestros procesos y aumentar el beneficio.

Comenzaré con un proceso para mí ahora mismo vital y que no se suele tener en cuenta, por su intangibilidad, como es la motivación. ¿O no forma parte de la productividad de la empresa? Espero que nadie piense que no. Si leemos estadísticas actualizadas sobre el estado de nuestra psique, veremos que estamos al borde la depresión. No poder mantener nuestro modo de vida nos está afectando sobremanera y obviamente eso afecta a la productividad. Así pues, la principal labor del equipo de recursos humanos es motivar a nuestros colaboradores, ofrecerle horizontes claros y liderar con brío las emociones. Hay demasiadas malas noticias con demasiadas oscuridades como para no tenerlas en cuenta. Por lo tanto, vertebrar la comunicación interna se me antoja como un elemento indispensable para que nuestros equipos no decaigan en optimismo.

Quality Of Life Portal@4x-1

Herramientas como los portales del empleado o de calidad de vida, nos permiten llegar al colaborador final ofreciéndole mejorar su experiencia dentro de la empresa. La dirección de recursos humanos debe estar cerca ofreciendo calor a través de estos canales. Esta interacción se me antoja clave para que la motivación no decaiga y por lo tanto mantengamos nuestros mismos estándares de calidad productiva. Que un empleado pueda cambiar un turno, ver su nómina o simplemente recibir información corporativa no debe ser una novedad, que comuniquemos las mejores prácticas o cómo resolvimos un problema es clave para el corpus empresarial.

A su vez, hemos asumido que desde casa somos igual de productivos que en el trabajo, sino más. A través de múltiples canales, se nos avisa a cada minuto de la próxima reunión y muchas veces añoramos el momento del café con los compañeros ya que nos pasamos todo el día cambiando de sala virtual. La productividad y la eficacia y eficiencia de las personas en el lugar correcto en el momento oportuno de trabajo se antoja vital. Determinemos pues, cuál es ese lugar. Transformación digital y automatización de procesos aumenta nuestra capacidad de trabajo. Es decir, los puestos de trabajo han dejado de ser estáticos lo cual hace que podamos ofrecer la mejor solución desde el sofá de nuestra casa con los medios adecuados.

En periodos de transformación digital total como este el cómo vendemos, producimos o creamos es más importante que la venta en sí. Por lo tanto, conocer perfectamente y adecuarnos a la trazabilidad de nuestras cadenas de valor puede devenirnos en mayores beneficios. Debemos asumir que los beneficios no son estrictamente ventas sino pueden ser una mayor estabilidad emocional de nuestros colaboradores, una menor tasa de absentismo o una vertebración más sostenible de nuestra comunicación interna. sobredimensionar una plantilla o al revés no tenerla perfectamente establecida genera problemas que afectan a la eficacia y a la eficiencia, es decir, la pescadilla que se muerde la cola.

En definitiva, estamos en tiempos de mejora productiva en el cual se van a añadir por fin las administraciones públicas. De ahí, por ejemplo, proyectos que comienzan a verse en algunas CCAA sobre la eficacia y la eficiencia del personal funcionarial y de todos los aspectos protocolarios que regulan su trabajo.

Escrito por José Ramón Villaverde

Jose Ramón es especialista en WFM y tiene una larga experiencia en recursos humanos. Dada su pasión por la cultura, fue presentador del programa de TV La nueva ruta del empleo y da rienda a su mayor hobby, como es la escritura, donde es autor de 4 libros. Ficción: Otto, (Editorial Hades 2019)El baile de las ortigas (Editorial Haces 2017) y Deconstrucción de una lágrima (Editorial Hades 2014) y el libro de No Ficción: Películas, buenos consejos y cómo encontré trabajo.