
¿Y en definitiva, qué es el ROI?
Probablemente haya leído la palabra ROI en alguna parte. ¿Pero, sabe realmente lo que significa?
ROI significa Return on Investment, Retorno de la Inversión en castellano. Representa una métrica indispensable para cualquier negocio, proyecto, lanzamiento de un nuevo producto o cualquier otra iniciativa que implique inversiones de capital y expectativas de rendimiento.
De manera muy resumida, esta métrica permite analizar la viabilidad del retorno del capital invertido en un determinado negocio o proyecto, lo que permite ayudar a la toma de decisiones. En otras palabras, a través de su uso es posible verificar si la inversión vale la pena y controlar las ya realizadas para optimizarlas. De esta manera, es crucial que el retorno de la inversión se calcule no sólo al principio de un proyecto, sino durante toda su duración.
¿Por qué es tan importante obtener el retorno de la inversión?
La importancia de este KPI puede resumirse en los siguientes puntos:
– Ayudar al proceso de toma de decisiones de la empresa o de los inversores de una manera más racional y basada en números;
– Permite un seguimiento de los objetivos a largo plazo y no sólo de los resultados inmediatos;
– Planificar los objetivos y establecer metas comerciales basadas en resultados realistas;
– Evalúa la forma en que diversas iniciativas (que pueden incluir campañas de marketing, adquisición de nuevo equipo, contratación de nuevos miembros para el equipo…) contribuyen a lograr resultados;
– Aumentar el incremento de los beneficios y las ganancias.
¿Cuál es el objetivo principal de un software WFM?
Según Carla Gomes, Customer Success Manager de SISQUAL, «el principal objetivo es gestionar la productividad a la empresa. Esta productividad se suele medir por la actividad que realiza la empresa, es decir, el rendimiento de la actividad frente al coste del personal, el coste que tiene la empresa con las personas para mantener esa actividad. Para aumentar la productividad, debe aumentar las ventas o disminuir los costos».
¿Dónde ayuda SISQUAL? ¿Cómo ayuda un software WFM con las variables a utilizar en el retorno de la inversión?
«SISQUAL ayuda con ambos. Primero como la empresa hará una mejor planificación de las personas, obtendrá un mayor rendimiento de la productividad. El costo de la asistencia también disminuirá. ¿Por qué disminuirá? Porque la empresa tendrá un proceso totalmente automático, que se contabiliza cada minuto, cada hora o cada factor que se paga en salario. Por ejemplo, si un trabajador tiene 1h55min de trabajo nocturno, sólo recibirá esas horas, no 2h. En un proceso normal la empresa pagaría 2h. Estos 5 minutos pueden parecer irrelevantes, representan sólo 2€ o 3€, pero estos 2 o 3 multiplicados por 1000 empleados en un año completo implica mucho dinero. Este retorno es fácilmente identificable».
Cuando pasamos de un proceso en papel a un proceso WFM con la nómina calculada en base a las horas trabajadas, tenemos una reducción inmediata entre el 3 – 5 % siempre en la nómina. En otras palabras, si la empresa paga 1 millón de euros tendrá 300.000 de ahorros al mes.
¡Pero además de la reducción de la nómina, todavía hay más beneficios!
También hay dos variables más volátiles que están directamente relacionadas con la calidad de vida de los empleados, el SISQUAL Quality of Life Portal presenta una reducción del absentismo de entre el 12% y el 20%, una reducción muy significativa del absentismo no anunciado. Los empleados disponen de la APP móvil y a través del portal pueden avisar a su dirección con mucha más facilidad de que estarán ausentes o que tendrán compromisos que les impedirán realizar los turnos que se les asignen, por ejemplo.
La participación de los empleados en la planificación de las horas trabajadas otorga una mayor responsabilidad a los jefes de equipo y una mayor implicación de las personas en la elección de sus horarios, lo que se traduce en una reducción de la rotación de personal, que fácilmente alcanza entre el 12% y el 20%.
Y con estas variables en mente, ¿cómo se calcula el ROI?
Para calcular el retorno de la inversión, y teniendo en cuenta la variable de ahorro mensual del 3%, una tasa mínima esperada con la clasificación estricta de los tiempos de trabajo, junto con la reducción de las horas extraordinarias y la flexibilidad de las horas de trabajo que la empresa puede lograr fácilmente con el paso a un proceso automatizado de WFM, estos valores se superponen rápidamente al valor de la inversión del proyecto WFM.
El rango de beneficios que tiene SISQUAL WFM es tan amplio que los problemas que puede resolver varían de un negocio a otro y de una industria a otra. ¡Así que póngase en contacto con uno de nuestros expertos y juntos descubriremos el potencial de retorno de la inversión de su proyecto de acuerdo con las necesidades de su empresa!