
Nuevos entornos para el departamento de RRHH. Liderar el cambio
En estos días en España se están mostrando datos sobre cierta desaceleración económica. Ayer concretamente apareció uno bastante significativo en el que el ahorro estaba subiendo y el consumo se atenuaba. Sin hacer un análisis exhaustivo es lógico pensar que cuando los consumidores detectan miedo obviamente se parapetan en el ahorro privado relajándose en la compra.
Es verdad que las noticias son muy difusas al igual que los mercados mundiales, los cuales andan igual de temerosos. El proteccionismo económico de muchas de las grandes economías hace que las grandes inversiones se estén ralentizando y la no claridad sobre el impacto del Brexit acrecienta el temor. Evidentemente todo ello redunda en el empleo.
Una de las cosas que sin embargo anda en franco crecimiento es el departamento de recursos humanos. El cambio de rol de ser un departamento de administración de personal a ser un departamento de personas ha sido crucial al igual que dejar de ser contemplado como un departamento indirecto a directo. Es decir, ahora a los de recursos humanos se nos ve como un departamento productivo y ¿por qué?
Desde nuestro punto de vista y entre otras razones principales:
- El absentismo y la rotación de nuestros colaboradores se ha comprobado que es el peor enemigo de las empresas.
- La retención del talento es vital en nuestras organizaciones.
- La estrategia que cree el departamento de recursos humanos en función de las necesidades es crucial en este momento de cambios de paradigma.
Por tanto, crear políticas internas que trabajen sobre estos puntos es vital sino clave para la supervivencia de nuestro nicho empresarial.
No son tiempos donde las empresas contraten alegremente, pero si son tiempos en que la optimización de las personas, la eficacia y la eficiencia en el desempeño son claves. Herramientas y soluciones tecnológicas acompañan actualmente a la mayoría de los departamentos de recursos humanos de todas las empresas, optimizarlas es absolutamente necesario para lograr los objetivos empresariales.
Tener y desarrollar indicadores donde conociendo nuestro histórico podamos tener predicciones de las personas que vamos a poder contratar es vital para simplemente liderar la estrategia de nuestra empresa. Métodos que nos digan qué persona, qué perfil profesional y dónde debe estar ubicada en un determinado momento de la jornada laboral atendiendo al pico de productividad o venta del momento hacen que, obviamente, el departamento de recursos humanos actual sea clave en cualquier toma de decisión a la hora de definición del proyecto empresarial de cualquier empresa.
Por tanto, de ser un elemento pasivo tradicional en el sistema productivo pasado de cualquier empresa, el departamento de RRHH es clave y decisorio porque y entre otras razones:
- Dimensiona la fuerza laboral necesaria
- Adjunta los perfiles profesionales con las competencias necesarias e idóneas para ofrecer el mejor servicio sea al cliente interno como al externo.
- Atenúa los costes laborales ya que conocerá en todo momento el significado de cualquier tipo de baja, hora extra o incidencia en general que sea lesiva para la empresa.
Así pues, la transformación tecnológica ha llegado al departamento de recursos humanos liderando el cambio. Tener herramientas de workforce management es, dentro de un todo, una de las mejores soluciones para crecer y en momentos convulsos como estos, capear los nubarrones de la crisis, convirtiéndola en una oportunidad de crecimiento.
Qué opinas sobre este post? Nos das tu opinión?

Escrito por José Ramón Villaverde
Jose Ramón es especialista en WFM y tiene una larga experiencia en recursos humanos. Dada su pasión por la cultura, fue presentador del programa de TV ‘La nueva ruta del empleo‘ y da rienda a su mayor hobby, como es la escritura, donde es autor de 4 libros. Ficción: ‘Otto, (Editorial Hades 2019)‘, ‘El baile de las ortigas (Editorial Haces 2017)‘ y ‘Deconstrucción de una lágrima (Editorial Hades 2014)‘ y el libro de No Ficción: ‘Películas, buenos consejos y cómo encontré trabajo‘.